In 'Kiss Me Again, Stranger', a young mechanic spends a long evening with a mysterious girl who is the following day revealed to be the serial murderer of several RAF pilots. In all four stories, the intrusion of an unexpected dimension disturbs the 'normal' run of things and ruins the prospect of a satisfied, calm life of a couple (...) Kiss Me Again, Stranger' would have been a story of the everyday emotional misery of a young mechanic unable to find a stable love relationship (...) The intrusive Event (birds attacking, the twisted apple tree, the strangely attractive crippled photographer, etc.) is then nothing but a fantasized escape from this misery, a figure that renders all the more palpable the misery of its everyday background - can one imagine a more devastating picture of the choices life is offering us today?
Entre estas obras podemos encontrar "Bésame otra vez, forastero" libro que contiene la reunión de tres historias de la escritora británica Daphne du Maurier , autora de dos relatos inquietantes que Alfred Hitchcock llevó a la pantalla: "Rebeca" y "Los pájaros". El relato "Kiss me, stranger" se publicó por primera vez en 1952 junto con "The birds" y otras historias que fueron calificadas como "un exponente de lo siniestro y lo macabro"; fue llevado a la pantalla como episodio de la serie de televisión "Suspense" en 1953 y de otra serie de TV, "Pursuit", en 1958; pero lo cierto es que en cincuenta años sus historias no han perdido el atractivo que les da una mezcla de exceso melodramático y falta de estilo con la irrupción de lo inesperado en las vidas corrientes. Quizá por ello esta autora aristócrata fue rescatada por la editorial El Nadir, que dice apostar por "la heterodoxia, la atención a lo diferente, las mujeres pioneras en la conquista de una sensibilidad diversa, el malditismo o la rareza".
Publicado por
colmena
en fecha
6/09/2008 09:40:00 a. m.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
http://librosycomentarios.blogspot.com/
Publicar un comentario